
Explorando los secretos y desafíos de los Departamentos de Gestión Ambiental
Que es un Departamento de Gestión Ambiental y quien debe tenerlo
Que es un Departamento de Gestión Ambiental y quien debe tenerlo
Los Planes de Gestión Integral de Cambio Climático Empresariales (PIGCCe) se han convertido en una hoja de ruta esencial para las empresas del sector minero energético en Colombia.
Publicamos nuestro boletín normativo ambiental No.41, con el fin de generar una actualización en el ámbito jurídico-ambiental del mes de septiembre de 2023.
Publicamos nuestro boletín normativo ambiental No.40, con el fin de generar una actualización en el ámbito jurídico-ambiental del mes de agosto de 2023.
Publicamos nuestro boletín normativo ambiental No.39, con el fin de generar una actualización en el ámbito jurídico-ambiental del mes de julio de 2023.
Publicamos nuestro boletín normativo ambiental No.38, con el fin de generar una actualización en el ámbito jurídico-ambiental del mes de junio de 2023.
Publicamos nuestro boletín normativo ambiental No.35, con el fin de generar una actualización en el ámbito jurídico-ambiental del mes de marzo de 2023.
Los estudios de inundabilidad están dirigidos a la mayoría de los proyectos que requieren de licenciamiento ambiental, en +Verde SAS BIC, contamos con un equipo interdisciplinar que tiene la capacidad de realizar estudios de inundabilidad mediante modelos matemáticos 2D. Se presenta la utilidad de las manchas de inundación como sitios potenciales para proyectos solares, destacando sus beneficios ambientales y energéticos.
Resolución 0839 de Agosto 2023 Avances en el Registro Único Ambiental y el Subsistema de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables
+Verde, nos enorgullecemos de ofrecer una amplia gama de servicios de información geográfica con drones, que revolucionan la manera en que mapeamos y comprendemos el mundo que nos rodea.
Estamos acreditados por el IDEAM bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025 versión 2017 según la resolución 0141 del 22 de febrero de 2021