
Día Mundial del Ahorro de Energía: Más Allá del Ahorro, Hacia la Gestión Eficiente del Recurso Energético
Cada 21 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial del Ahorro de la Energía, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el uso
Cada 21 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial del Ahorro de la Energía, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el uso
UN COMPROMISO GLOBAL PARA UN FUTURO SOSTENIBLE El Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul surge como una respuesta a la creciente preocupación
La Semana Mundial del Agua se celebra del 25 al 29 de agosto de 2024 en el corazón de Estocolmo donde se abordará el tema «Superar Fronteras:
Retos para las empresas La Ley 2232 de 2022 define los plásticos de un solo uso como aquellos productos de vida útil corta, los cuales
Hoy es el día de la vida silvestre. Hagamos una pausa para reflexionar lo increíble y majestuosa que es la biodiversidad en nuestro país, desde
La reciente Circular Externa, emitida por la Superintendencia de Sociedades, introduce recomendaciones cruciales sobre la presentación de reportes de sostenibilidad. Esta normativa responde a la creciente importancia de la sostenibilidad empresarial y refuerza el compromiso del sector privado con el desarrollo sostenible.
El diagnóstico de cultura ambiental es la clave para desbloquear el potencial oculto dentro de tu organización y marcar la diferencia en la gestión responsable de los impactos ambientales.
Que es un Departamento de Gestión Ambiental y quien debe tenerlo
Los Planes de Gestión Integral de Cambio Climático Empresariales (PIGCCe) se han convertido en una hoja de ruta esencial para las empresas del sector minero energético en Colombia.
Los estudios de inundabilidad están dirigidos a la mayoría de los proyectos que requieren de licenciamiento ambiental, en +Verde SAS BIC, contamos con un equipo interdisciplinar que tiene la capacidad de realizar estudios de inundabilidad mediante modelos matemáticos 2D. Se presenta la utilidad de las manchas de inundación como sitios potenciales para proyectos solares, destacando sus beneficios ambientales y energéticos.
Estamos acreditados por el IDEAM bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025 versión 2017 según la resolución 1535 del 14 de noviembre de 2023