¿Qué es un Estudio de Impacto Ambiental?

proyectos con Estudio de Impacto Ambiental

El Estudio de Impacto Ambiental es el instrumento básico para la toma de decisiones sobre los proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental y se exigirá en todos los casos en que se requiera licencia ambiental de acuerdo con el Decreto 1076 de 2015 Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este estudio deberá corresponder en su contenido y profundidad a las características y entorno del proyecto, obra o actividad, e incluir lo siguiente (ANLA):

  • Objeto y alcance del estudio.
  • Un resumen ejecutivo de su contenido.
  • La descripción del proyecto, obra o actividad.
  • Delimitación de Área de influencia.
  • Caracterización del área de influencia:
    • Medio abiótico: Geología, Geomorfología, Geotecnia, Suelos y usos de la tierra, Hidrología, Hidrogeología, Atmosférico, entre otros).
    • Medio biótico: flora, fauna, ecosistemas acuáticos y ecosistemas estratégicos.
    • Medio socioeconómico (participación y socialización con las comunidades, componente demográfico, económico, cultural, arqueológico, entre otros.)
  • Servicios ecosistémicos, zonificación ambiental, evaluación ambiental y zonificación de manejo ambiental del proyecto.
  • Demanda, uso y aprovechamiento de recursos: caracterización detallada de los recursos naturales que demanda el proyecto, requieren o no permisos, concesiones y autorizaciones.
  • Planes y programas: manejo ambiental, seguimiento y monitoreo, gestión del riesgo, desmantelamiento y abandono y compensación del componente biótico.

La estructura podrá variar en función de los términos de referencia: lineamientos generales que la autoridad ambiental señala para la elaboración y ejecución de los estudios ambientales que deben ser presentados ante la autoridad ambiental competente: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) o Corporaciones Autónomas Regionales y las de Desarrollo Sostenible.

Estudio de impacto ambiental

La estructura de un Estudio de Impacto Ambiental aplica para:

  • Diagnostico Ambiental de Alternativas 
    Suministra información para evaluar y comparar las diferentes opciones que presente el peticionario, bajo las cuales sea posible desarrollar un proyecto, obra o actividad.
  • Licenciamiento Ambiental
    Autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de un proyecto, obra o actividad.
  • Planes de manejo ambiental – Licenciatarios
    Instrumento de manejo y control para proyectos obras o actividades que se encuentran amparados por un régimen de transición.
  • Modificaciones de Licencia o PMAs
    Modificación de autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de un proyecto, obra o actividad.
  • Sustracciones de reservas naturales
    Cuando sea necesario realizar actividades económicas por razones de utilidad pública en áreas de reserva, que impliquen remoción de bosques o cambio en el uso de los suelos.

De acuerdo con el Artículo 2.2.2.3.1.6. del Decreto 1076 de 2015, el término (vigencia) de la licencia será por la vida útil del proyecto, obra o actividad y cobijará las fases de construcción, montaje, operación, mantenimiento, desmantelamiento, restauración final y abandono.

Estarán sujetos a licencia ambiental proyectos de los sectores:

Ver artículos 2.2.2.3.2.2 y 2.2.2.3.2.3 del Decreto. 1076 de 2015

Para el desarrollo de los Estudios de Impacto Ambiental, se deberá contar con el Permiso de Estudio para la Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Elaboración de Estudios Ambientales, para la recolección y muestras de los siguientes grupos: aves, herpetos, mamíferos, vegetación terrestre, vegetación herbácea y arbustiva, epifitas vasculares y no vasculares y comunidades hidrobiológicas (peces, fitoplancton, zooplancton, perifiton, bentos, macrófitas).

En +verde contamos con el permiso de colecta para la elaboración de los estudios, otorgado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, según resolución 00424 de febrero de 2022, además de toda la capacidad técnica y experiencia en el desarrollo de Estudios de Impacto Ambiental.

¡Contáctanos para acompañar tu necesidad!


Síguenos en nuestras redes sociales para más información:

Facebook
Twitter
LinkedIn